El fortalecimiento muscular es importante para ser independientes en las actividades de la vida diaria (caminar, comer, vestirse, asearse…);lo mejor posible.
Los músculos producen los movimientos. Si sus músculos están débiles, la persona no podrá mover su cuerpo como desea y por lo tanto las actividades de la vida diaria (asearse,vestirse, caminar,etc) pueden verse limitadas.
En general, casi todas las personas con discapacidad deberán hacer fortalecimiento muscular para desenvolverse mejor.
Los músculos que deben fortalecerse.
La persona con discapacidad debe fortalecer los músculos de su cuerpo para poder desenvolverse mejor y realizar mejor las actividades de la vida diaria. Sin embargo, se debe enfatizar en los músculos que se encuentran débiles o fortaleces aquellos que van a realizar la función de alguno que haya perdido el funcionamiento.
Los músculos más importantes por su función son:los músculos que estiran la cadera,la rodilla,el pie o el brazo. Pero como se dijo arriba, su importancia depende de la discapacidad que tenga la persona.
Técnicas de Fortalecimiento.
Existen tres vías para incrementar la fuerza de los muscular
Incrementando las repeticiones.
Incrementando la resistencia que se le pone al músculo.(peso)
Actividades funcionales(deporte,juegos ,trabajo)Incrementando las repeticiones
1. 10 contracciones musculares.
2. Descanso de 20-30 segundos.
3. 10 contracciones musculares.
2. Descanso de 20-30 segundos.
4. 10 contracciones musculares.
Este número puede ser ajustado según la fuerza de cada persona con discapacidad. Por ejemplo, tal vez una persona solo lo pueda hacer 5 veces, pero repitiéndolo 3 veces. Otro quizás podrá empezar con 10 veces. El número deberá incrementarse progresivamente según las posibilidades de la persona. Cuando sientas que la persona está haciendo suficientes repeticiones con facilidad puedes empezar a incrementar la resistencia.
Incrementando la resistencia que se le pone al músculo (peso).
Se puede incrementar la resistencia cuando uno quiere fortalecer aún más los músculos. Existen diferentes formas de valorarla.
Sin gravedad. Con la fuerza de gravedad como resistencia.
Poniendo una fuerza que haga resistencia(con la mano,una pesa,…)
Aumentando la resistencia(peso.)
La resistencia se puede hacer con bolsitas de arena, arroz,etc, y se puede incrementar el peso si uno ya puede hacer repeticiones bien con cierto peso.
Actividades funcionales(juegos,deporte…)
Cualquier actividad funcional como los juegos, los deportes y el trabajo diario son importantes para mejorar y mantener la fuerza general de todo el cuerpo.
En resumen para fortalecer los músculos es necesario incrementar el número de contracciones musculares, la resistencia, o las dos al mismo tiempo, siempre que la persona lo tolere. También las actividades funcionales, tantas como sean posible , ayudarán a fortalecer los músculos.