Cada BOX de CrossFit presenta determinadas características que los hacen únicos. Dentro de las particularidades de cada uno de ellos, existen unas reglas, a menudo no escritas, pero que son muy importantes y deberían ser cumplidas por cada uno de los atletas para un correcto funcionamiento global.
1. No llegar tarde a la clase
Es cuestión de educación y respeto a los demás.
2. Deja tu ego en la puerta
Seguro que ya lo has oído o visto alguna vez en alguna imagen. Piensa al entrar, que seguramente, en algún lugar, un adolescente de 13-14 años puede estar calentando en una escuela de halterofilia con tu RM…
3. Respeta a tus compañeros de BOX
El respeto es la base fundamental para mantener una comunidad sana y dónde lo único que importe sea que cada uno intente mejorarse día tras día.
4. Si no sabes realizar un movimiento, pregunta
Si tienes dudas o crees que no estás realizando correctamente algún movimiento, no dudes en preguntar. Recuerda que un buen entrenador estará encantado de realizar cuantas correcciones sean necesarias.
5. Todos hemos sido principiantes
Todos hemos vivido nuestros primeros días en el BOX y podemos recordar lo duro que fue. Recuerda acoger correctamente a los principiantes y apoyarlos en cada uno de los WOD’s.
6. Recoge el material usado
Otro de los motivos principales por los que te pueden caer algunos burpees es olvidar recoger el material que has usado. Recuerda volver a poner en su sitio todo aquello que has usado (tizas incluidas).
7. Respeta el espacio de cada uno
Por la seguridad de todos, respeta el espacio usado por cada atleta para realizar su entrenamiento. Puede ser peligroso invadir la zona dónde alguien está realizando un ejercicio, por ejemplo, en un swing de KB.
8. No tires las barras sin discos
Tirar la barra o soltarla bruscamente cuando no tiene discos, puede provocar la rotura de ésta. Trata de tener cuidado cuando estás quitando los discos para no dejarla caer contra el suelo sin control.
9. Técnica antes de peso
Es importante trabajar la técnica de los movimientos hasta que se consiga determinada consistencia en su ejecución. Sólo entonces, es cuando debes ir añadiendo peso a tus levantamientos.
10. No engañes
Contar repeticiones inexistentes, realizadas con mala técnica, falsear los tiempos..etc, no te traerá ningún beneficio y sólo te estás engañando a ti mismo. Recuerda que tus marcas sólo deberían importarte a ti.
11. Limpia tu sudor y utiliza toalla
Al terminar, limpia el sudor dejado en el material y suelo. Es desagradable al par que nada higiénico usar material totalmente sudado previamente por otro compañero.
12. Pon atención a las indicaciones de los coach’s
No importa que lleves practicando crossfit 1 día o 5 años, es una total falta de respeto no prestar atención o estar distraído mientras un entrenador está dando una explicación o realizando cualquier tipo de aclaración.
13. No hablar durante un WOD
En un WOD debe estar centrado en el propósito para el que está configurado. Hablar con un compañero durante el trascurso del mismo os distraerá a ambos y os alejará del objetivo.
14. Utiliza sólo el magnesio necesario
No hace falta que utilices cantidades ingentes de magnesio. Utiliza lo necesario y no lo desperdicies.
15. Descansa
Más no es siempre mejor. Mantén una adecuada planificación de entrenos-descansos para no caer en el sobreentreno.
16. Mantén una alimentación saludable
17. Escala los ejercicios cuando sea necesario
Tú mejor que nadie debes saber cuando escalar los ejercicios o cuando hacerlo en RX. Pide consejo a tu coach y utiliza pesos y ejercicios que te permitan conseguir el objetivo para el que está planificado cada entrenamiento.
18. Nunca digas “No puedo”
El “no puedo” debe quedar fuera del lenguaje de un crossfiter. Decir “no puedo” no hará mejorar tus ejercicios o bajar tu tiempo en un Hero, pero el trabajo diario y las ganas por mejorar sí. Plantea objetivos diarios y lucha por conseguirlos.
19. Anima a los demás
Un BOX es una comunidad, trata de animar a tus compañeros cada vez que lo necesiten. Recuerda que, un wod no acaba hasta que acaba el último de tus compañeros.
20. Forma parte de la comunidad
Además de un lugar para practicar CrossFit, en los BOX se crean verdaderas comunidades y círculos de amistades. Puedes ir a eventos, ir a OPEN BOX, participar en redes sociales, etc. Aprovecha la oportunidad que te brinda el ser parte de una comunidad tan activa como la de los crossfiters.